Skip to main content

La remuneración del trabajo es una obligación que las empresas no siempre cumplen en los términos que deben. Si consideras que hay irregularidades en cuanto a tu salario o acumulas horas extraordinarias impagadas, en CNT te contamos cómo puedes reclamarlo y defenderte con garantías.

En el caso de tu salario…

1

Puedes presentar una reclamación si consideras que tu empresa no te abona el salario correctamente, que tu remuneración es inferior a lo que se establece por convenio o si no alcanzas el Salario Mínimo Interprofesional.

2

Es fundamental que recabes todas las pruebas posibles para justificar esta situación. Por ejemplo: las nóminas como tal, comprobantes de los ingresos bancarios o justificaciones de las funciones que desempeñas (especialmente importante si tu empresa reconoce una categoría profesional inferior a la que te corresponde).
3

Contacta con el sindicato cuanto antes para que podamos asesorarte desde el inicio de dicho proceso.
4

Ten en cuenta que las reclamaciones en materia de salario prescriben al año. Es decir: si has sufrido una incidencia en abril de 2025, tienes hasta abril de 2026 para reclamarla.
5

Desde el sindicato te acompañaremos en los pasos posteriores: la negociación con la empresa, un posible acto de conciliación laboral si la negociación no prospera y, si no se llega a un acuerdo, el inicio de un proceso judicial mediante la presentación de una demanda ante el Juzgado de lo Social competente.

En el caso de las horas extraordinarias…

1

Por normativa, las empresas deben tener un registro horario para controlar las horas extraordinarias o los excesos de jornada. Sin embargo, no siempre es así:

  • En caso de no existir fichaje, recaba el mayor número de pruebas posible. Por ejemplo, es válido activar la ubicación de Google para demostrar que estabas donde te correspondía para desempeñar tu trabajo en determinadas fechas y a determinadas horas.
  • En caso de existir un fichaje falso (es decir: la empresa altera de alguna manera el registro de la jornada laboral), recomendamos recabar pruebas a modo de grabaciones de conversaciones o dejar constancia por escrito (por ejemplo, mantener un registro propio y conservar las comunicaciones de carácter laboral realizadas en dichas horas).
2

Contacta con el sindicato cuanto antes para que podamos acompañarte desde el inicio de dicho proceso.
3

Ten en cuenta que las reclamaciones sobre horas extraordinarias impagadas también prescriben al año. Es decir: si te deben horas de mayo de 2025, tienes hasta mayo de 2026 para reclamarlas.
4

Desde el sindicato te asesoraremos sobre los próximos pasos a dar según tu caso: realizar una reclamación formal, recurrir a Inspección de Trabajo, presentar una demanda…

Pertenecer a CNT te garantiza un asesoramiento laboral y jurídico continuado y totalmente gratuito.
Además, tendrás acceso a tarifas muy reducidas para todo tipo de demandas ante la jurisdicción social.

Cuanto mayor sea tu antigüedad, menor será la tarifa.

Ser parte de CNT es mucho más que autodefensa laboral:

Acceso a cursos de formación

 Participación en actividades sociales

Descuentos en establecimientos colaboradores

Y muchas otras ventajas

Formando parte de CNT contribuyes a fortalecer un sindicalismo de clase, independiente y solidario.