Skip to main content

Qué es la CNT

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) es una organización sindical que aspira a transformar la sociedad hacia un modelo más libre, igualitario y sostenible. Para ello abogamos por la acción colectiva y solidaria de la clase trabajadora organizada en el sindicato. Nuestro modo de funcionamiento nos hace ser un sindicato único.

Objetivos y principios

Nuestros métodos están alineados con nuestros fines

Nuestra aspiración es una sociedad en la que cada persona tenga derecho a ser y a disponer libremente de su propio destino, junto al deseo solidario de que todas las personas, de un modo colectivo, alcancemos ese derecho.

¿Cómo lo hacemos?

1

Autogestión inclusiva

Desarrollando el espíritu de asociación y autogestión en la clase trabajadora, sin distinción de sexo, género, nacionalidad o creencias.
2

Defensa integral

Representando y promoviendo los intereses económicos, sociales, profesionales y culturales de nuestra afiliación.
3

Solidaridad activa

Fomentando el apoyo mutuo y la solidaridad entre personas trabajadoras. Difundiendo la cultura y acción libertarias en el entorno laboral y social.

Acción sindical

Nuestro modelo único y eficaz en las empresas: la sección sindical

CNT promueve un modelo único, horizontal y eficaz para transformar las relaciones laborales desde dentro de las empresas.

Una forma de organización por y para las propias personas trabajadoras afiliadas, sin necesidad de procesos electorales.

Es directa, participativa y eficaz.

Sin elecciones, sin subvenciones, sin liberados: solo personas trabajadoras organizadas.

  • No depende del número de empleados.
  • No requiere elecciones sindicales.
  • No acepta subvenciones ni liberados sindicales.
  • Asegura control total de la plantilla sobre su representación.

El modelo clásico ha fracasado.

El modelo de representación unitaria (delegados y comités de empresa):

  • Se basa en elecciones internas.
  • Asocia éxito electoral a subvenciones y liberados sindicales.
  • Promueve una “casta sindical” desconectada del día a día del trabajador.

Las luchas no se delegan: se organizan.

Más protección, más autonomía.

Ambos modelos son legales, pero:

  • El modelo de Secciones Sindicales emana directamente del derecho fundamental a la libertad sindical
  • y cuenta con mayor protección jurídica.

CNT no solo es un sindicato.
Es una herramienta de transformación social, económica y cultural.

Con un modelo propio, libre de subvenciones, basado en la autogestión y la acción directa, CNT pone en el centro a las personas trabajadoras.

Donde otros delegan. CNT actúa. 

Acción Social

La transformación social va más allá del ámbito laboral

La CNT colabora con organizaciones que comparten nuestra visión: una sociedad más libre, igualitaria y sostenible.

Contra la opresión y la discriminación en todas sus formas.

Por una vivienda digna y contra la precariedad estructural.

Por una relación sostenible con el entorno natural.

Tejiendo alianzas para una transformación social colectiva.

En defensa de la economía social, cooperativa y autogestionada.

Y sin olvidar nuestras raíces: CNT es memoria viva del movimiento obrero