La dirección de una empresa puede modificar las condiciones de trabajo de manera unilateral alegando razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. ¿Sabes cómo actuar si no estás de acuerdo con ello? En CNT queremos informarte sobre tus derechos en esta situación para que te defiendas con garantías.
En primer lugar, ¿qué es una modificación sustancial?
De acuerdo con la legislación vigente, se considera una modificación sustancial aquella que afecta a cuestiones como tu jornada de trabajo, tu horario o distribución del tiempo de trabajo, el régimen de trabajo a turnos o tu remuneración (una reducción de salario), entre otras.
¿Cuáles son las obligaciones de la empresa?
En el caso de una modificación individual, la empresa debe notificártela mediante un escrito, en el cual se justifique el motivo, con 15 días de antelación a la implementación del cambio propuesto. Muchas empresas plantean un acuerdo para cerrarlo directamente con la persona trabajadora, de forma que ya no pueda impugnarlo ni considerarse modificación unilateral, sino de un mero acuerdo entre las partes.
¿Cómo tienes que actuar? ¡Muy sencillo!
¿Y si la empresa no lo ha notificado por escrito?
Si la dirección de la empresa no te ha notificado la modificación sustancial por escrito (por ejemplo, te ha enviado un correo electrónico), se puede alegar un defecto de forma, por lo que conseguir una impugnación podría resultar más sencillo.
Si la modificación te perjudica y no quieres seguir en ese trabajo…
Una persona perjudicada por una modificación sustancial puede solicitar una rescisión de contrato con una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de nueve mensualidades.
Ser parte de CNT es mucho más que autodefensa laboral:
Acceso a cursos de formación
Participación en actividades sociales
Descuentos en establecimientos colaboradores
Y muchas otras ventajas
Formando parte de CNT contribuyes a fortalecer un sindicalismo de clase, independiente y solidario.